EJEMPLO DE PERSONAS AUTORREALIZADAS

Maslow consideró autorrealizados a un grupo de personajes históricos que estimaba cumplían dichos criterios:




Maslow dedujo de sus biografías, escritos y actividades una serie de cualidades similares. Estimaba que eran personas:

  • Centradas en la realidad, que sabían diferenciar lo falso o ficticio de lo real y genuino.
  • Centradas en los problemas, que enfrentan los problemas en virtud de sus soluciones.
  • Con una percepción diferente de los significados y los fines.


En sus relaciones con los demás, eran personas:

  • Con necesidad de privacidad, sintiéndose cómodos en esta situación.
  • Independientes de la cultura y el entorno dominante, basándose más en experiencias y juicios propios.
  • Resistentes a la enculturación, pues no eran susceptibles a la presión social; eran inconformistas.
  • Con sentido del humor no hostil, prefiriendo bromas de sí mismos o de la condición humana.
  • Buena aceptación de sí mismos y de los demás, tal como eran, no pretenciosos ni artificiales.
  • Frescura en la apreciación, creativos, inventivos y originales.
  • Con tendencia a vivir con más intensidad las experiencias que el resto de la humanidad.

Si tomamos estos datos para encontrar personajes autorrealizados en la actualidad podríamos mencionar algunos nombres:

Papa Francisco: actual líder de la Iglesia Católica.
Bill Gates: cofundador de la empresa de software Microsoft.
Mark Zuckerberg: creador de Facebook.

Ya que en cada uno de ellos ha influido lo que Maslow llamo Autorrealización.

7 comentarios: